La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas engrosadas, tres a cada lado, que constituyen el rasgo más distintivo que separa a las especies de Eunectes de las estrechamente relacionadas Boa.
La cabeza es estrecha, y no presenta un cuello marcado. Las narinas y los ojos están en una posición elevada, facilitando así la respiración y la percepción durante los largos períodos que la anaconda pasa sumergida. Los receptores olfativos se encuentran en la lengua, como en todas las serpientes. El cuerpo es ancho y musculoso, adaptado a la forma de presa de la serpiente, que mata a sus presas por constricción.
En la región caudal, la zona de la cloaca es la única no cubierta por escamas de todo el cuerpo. En las inmediaciones de ésta la anaconda presenta espolones, los restos de las extremidades locomotoras atrofiadas.Es quizá la mayor serpiente conocida; las hembras, normalmente más grandes que los machos, alcanzan un promedio de 4 a 8 metros de largo y un peso de 45 a 180 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2,5 metros. La mayor anaconda que se ha registrado oficialmente fue una hembra cazada en Brasil, en 1960, la cual midió 8,45 m de longitud, con un peso 227 kg.[2] Dieter Schmid, en su libro Mantenimiento de las serpientes afirma que sin bien el Libro Guinness de los Records nunca lo reconoció, el mayor ejemplar entre las serpientes en el mundo fue una anaconda verde de proporcionles descomunales encontrada en el Río Orinoco, en Venezuela, en 1944: 11,44 m de longitud, 285 kilogramos, y 123 cm de circunferencia, superando los 10 m de longitud de la pitón reticulada [1]. Este parece ser el tamaño máximo para una anaconda y el límite de los especímenes más grandes; sin embargo, se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250 kg de peso, con un diámetro de hasta 40 cm, y hasta tamaños superiores, pero son reportes vagos y deben tratarse con precaución, si bien algunos herpetólogos confían en que puede ser la única serpiente que supere los 10 m. Los machos son significativamente menores, en el caso más marcado de dimorfismo sexual entre los Squamata. Este tamaño es más sorprendente en vista de la escasa longevidad del animal, que rara vez supera los 15 años, aunque se documentan casos de hasta 50 años. Está entre los 10 animales más poderosos del mundo, según los zoólogos.
El espécimen más largo y pesado registrado fue una hembra con una longitud total de 521 cm y un peso de 97,5 kg.[3] Para Jesús Rivas, las anacondas son las serpientes más largas y grandes del planeta. Según una entrevista con la National Geographic Channel, en su libro El Dominio de la anaconda afirmó: «Existen grandes y fuertes pitones, pero ninguna alcanza el peso y tamaño de la anaconda, puesto que los ejemplares adultos pueden medir más de 9,14 m de longitud y pesar más de 250 kilogramos.»La anaconda se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua; prefiere los estanques de aguas quietas a las corrientes rápidas, por lo que es raro encontrarla a gran altitud.
Pasa la mayor parte del tiempo sumergida, acechando a su presa; la posición superior de las narinas le permite sumergir casi todo el cuerpo a modo de cripsis, y su poderosa musculatura la hace una rápida nadadora.
Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo y asfixiarlos. El ataque es extremadamente rápido, en algo más de 10 segundos ya han sometido a su presa. Si encuentra la oportunidad de cazar en tierra, normalmente se descuelga desde una rama para sorprender a su presa. Se enroscan a su presa formando anillos con su cuerpo pero, por lo general, no es la fuerza de la constricción lo que mata a la presa, sino que le impide respirar, presionando el tórax para imposibilitar la inhalación, y lo logran por la inmensa fuerza de su cuerpo.
La anaconda no tritura sus presas, su mandíbula se desencaja, permitiéndole tragar la presa entera y utiliza su fila de dientes interior (tienen cuatro filas de dientes, una ordinaria y otra en el paladar) para ir avanzando sobre su alimento e irlo introduciendo en su garganta. La digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva y dormita en una rama o junto al agua.
La anaconda es capaz de consumir presas de gran tamaño; el carpincho es una de sus víctimas predilectas, así como ejemplares jóvenes de tapir, pecarí, ciervo, y aún caimanes en caso de necesidad, e incluso se sabe que han devorado jaguares y cocodrilos. Se alimenta también de huevos, aves, diversos roedores y otros reptiles menores.
Últimamente, se ha visto anacondas caníbales, devorando a los de su propia especie. La mayoría de los especímenes vistos son hembras devorando machos pequeños[2], posiblemente, para supervivencia durante la temporada seca, donde es difícil capturar una sustanciosa presa.El apareamiento de la anaconda se produce entre los meses de abril y mayo; las hembras atraen a los machos mediante una señal olfativa, y éstos se congregan en torno a ellas a lo largo de varias semanas. En la última fase del cortejo, hasta una docena de machos se enrosca en torno a la hembra, luchando por acceder a la cloaca de ésta, formando una bola característica; pueden permanecer enroscados de este modo hasta 15 días, muchas veces en aguas poco profundas, hasta que la hembra —más grande y más fuerte— escoge al vencedor.
Durante la cópula propiamente dicha, los espolones del macho estimulan la región caudal de la hembra; ambas cloacas entran en contacto, y las colas se enroscan mientras se produce la inseminación.
La anaconda es ovovivípara; la gestación, que dura unos seis meses, se produce en el interior del cuerpo de la hembra. Al cabo de ésta, la hembra pare.
miércoles, 28 de abril de 2010
cascabel
Crotalus es un género de la subfamilia Crotalinae dentro de la familia de los vipéridos.[2] Se conocen con el nombre común de serpientes o víboras de cascabel y crótalos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sudeste de Canadá al norte de Argentina.[1] Todas las especies menos una, C. catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola. No hay que confundir este género con la más pequeña especie del género Sistrurus, que también tienen un cascabel, pero no tan desarrollado. Se han reconocido 27 especies.[3]
El cascabel lo forman unos estuches córneos en el extremo de la cola que en caso de peligro les permiten emitir un sonido de aviso y quizá proteja la serpiente de ser pisada por los grandes mamíferos.[4] Con cada muda de piel se añade un aro más a este cascabel, lo que permite estimar la edad del animal.El crótalo es reconocido como la serpiente más larga y venenosa de todo Norteamérica. Algunas de estas pueden alcanzar hasta los 2,5 metros de largo, y los 4,5 Kg de peso.[cita requerida] Según la especie exacta, tienen un cuerpo delgado y compacto. Su cabeza es más bien plana y se distingue claramente del cuello. El centro del cuerpo está rodeado de escamas que están colocadas en 21 - 29 filas. El color principal de esta familia va de amarillento a verdoso, rojizo a pardo e incluso negro. Una fila de manchas oscuras de forma romboédrica pasa por la espalda y los laterales.
Normalmente viven en bosques arenosos, y en zonas costeras. Su piel con círculos amarillos, esta marcado en el centro por colores negros (parecidos a diamantes) hace que este tipo de reptil sea el mejor adornado de todo Norteamérica.Los crótalos son animales muy temperamentales cuyo carácter puede variar mucho con los individuos. A menudo son fácilmente excitables pero hasta ejemplares aparentemente tranquilos pueden atacar bruscamente sin previo aviso,por esto se aconseja máxima precaución. Solo atacan para defenderse. En situaciones de peligro estas serpientes se suelen enrollar y poner el cuello en forma de "S" para poder atacar más velozmente. Con su cola emiten un sonido de aviso.
Como contenedor para la cría de Crotalus atrox se recomienda un terrario seco con temperaturas diurnas de 24 - 28 °C (localmente hasta 35 °C) y nocturnas de 18 - 20 °C. Estas serpientes beben bastante, así que siempre debe haber agua fresca a su alcance.[cita requerida]
El veneno de estos animales es muy fuerte. Destruye los glóbulos rojos de la sangre y hace penetrables los vasos sanguíneos. Así afecta al tejido corporal y a la circulación. Sus picaduras son tremendamente dolorosas y pueden ser fatales para un humano. Por suerte, existe un antiveneno, que actúa con eficacia, evitando en la mayoría de los casos la muerte del afectado.[cita requerida] La mayoría de las picaduras ocurren cuando se intentan cazar o matar a estas serpientes. Estas pueden morderte en una zona cuya longitud es un tercio de la de su cuerpo.[cita requerida]
Esta serpiente no está en peligro de extinción, pero la matanza indiscriminada y la pérdida de su hábitat están haciendo decrecer su número hasta este estado: peligro de extinción. La cabeza es según la subespecie generalmente unicolor aunque hay una banda más oscura desde la sien hasta la boca. La cola suele tener anillos alternantes más claros y más oscuros. Por debajo, el color de la serpiente suele ser más claro y puede llevar manchitas
El cascabel lo forman unos estuches córneos en el extremo de la cola que en caso de peligro les permiten emitir un sonido de aviso y quizá proteja la serpiente de ser pisada por los grandes mamíferos.[4] Con cada muda de piel se añade un aro más a este cascabel, lo que permite estimar la edad del animal.El crótalo es reconocido como la serpiente más larga y venenosa de todo Norteamérica. Algunas de estas pueden alcanzar hasta los 2,5 metros de largo, y los 4,5 Kg de peso.[cita requerida] Según la especie exacta, tienen un cuerpo delgado y compacto. Su cabeza es más bien plana y se distingue claramente del cuello. El centro del cuerpo está rodeado de escamas que están colocadas en 21 - 29 filas. El color principal de esta familia va de amarillento a verdoso, rojizo a pardo e incluso negro. Una fila de manchas oscuras de forma romboédrica pasa por la espalda y los laterales.
Normalmente viven en bosques arenosos, y en zonas costeras. Su piel con círculos amarillos, esta marcado en el centro por colores negros (parecidos a diamantes) hace que este tipo de reptil sea el mejor adornado de todo Norteamérica.Los crótalos son animales muy temperamentales cuyo carácter puede variar mucho con los individuos. A menudo son fácilmente excitables pero hasta ejemplares aparentemente tranquilos pueden atacar bruscamente sin previo aviso,por esto se aconseja máxima precaución. Solo atacan para defenderse. En situaciones de peligro estas serpientes se suelen enrollar y poner el cuello en forma de "S" para poder atacar más velozmente. Con su cola emiten un sonido de aviso.
Como contenedor para la cría de Crotalus atrox se recomienda un terrario seco con temperaturas diurnas de 24 - 28 °C (localmente hasta 35 °C) y nocturnas de 18 - 20 °C. Estas serpientes beben bastante, así que siempre debe haber agua fresca a su alcance.[cita requerida]
El veneno de estos animales es muy fuerte. Destruye los glóbulos rojos de la sangre y hace penetrables los vasos sanguíneos. Así afecta al tejido corporal y a la circulación. Sus picaduras son tremendamente dolorosas y pueden ser fatales para un humano. Por suerte, existe un antiveneno, que actúa con eficacia, evitando en la mayoría de los casos la muerte del afectado.[cita requerida] La mayoría de las picaduras ocurren cuando se intentan cazar o matar a estas serpientes. Estas pueden morderte en una zona cuya longitud es un tercio de la de su cuerpo.[cita requerida]
Esta serpiente no está en peligro de extinción, pero la matanza indiscriminada y la pérdida de su hábitat están haciendo decrecer su número hasta este estado: peligro de extinción. La cabeza es según la subespecie generalmente unicolor aunque hay una banda más oscura desde la sien hasta la boca. La cola suele tener anillos alternantes más claros y más oscuros. Por debajo, el color de la serpiente suele ser más claro y puede llevar manchitas
jueves, 22 de abril de 2010
snakes
General Snake Information
Back to Snake Index
From Eggs or Live Birth
Most snakes hatch from eggs (oviparous). Racers, bullsnakes, milk snakes and green snakes are common egg-layers. The eggs are usually white and have an oblong, leathery-like shell. Eggs are normally deposited in a location that is moist and relatively warm such as sand, sawdust piles, rotting stumps, or under rocks. Snake eggs are not incubated like bird eggs; the warmth of the substrate and rays of the sun control the incubation process. Incubation may last up to 60 days before the young are fully developed and hatch. Other snakes, such as garter snakes and rattlesnakes, have live birth of the fully developed young (ovoviviparous). The fertile eggs develop within the maternal body.
Food
All snakes are predators. They must locate their prey before they seize it. Snakes will eat whatever they can catch, master, and swallow. Their prey is located by their senses of vision, smell, or thermosensitivity. The food they consume depends upon the animal’s size and the environment where it lives. Rattlesnakes eat rodents such as mice, ground squirrels, and the young of prairie dogs and cottontail rabbits. They also eat other snakes, lizards, birds, and insects. The average snake will consume two to three times its own weight in various food items between the spring and fall months when the snake is away from its winter den.
Hearing
Snakes do not have external ears and are probably deaf to most sounds.They "hear" by sensing ground vibrations with their belly scales and lower jaw.A snake’s vision is mainly used for detecting movement of prey. They have difficulty seeing motionless prey or enemies. Objects probably appear as a blur at 40 feet, but at 10 to 15 feet, the objects appear sharper. The vision of many snakes, like the rattlesnake, is better suited for nocturnal searching. Some species, such as racers and garter snakes, have eyes specialized for daytime activity. Snakes appear to stare at their prey because they have no eyelids. The eyes of snakes are lidless, but are protected by a tough, transparent covering, or scale, that is shed with the skin. The pupil or the black portion of a rattlesnake’s eye is elliptical, not round as found with the nonvenomous snakes.
(Figure compliments of Missouri Dept. of Conservation)
All snakes are covered with scales, which are thickened areas of a thin outer skin layer. Under this layer is another skin layer that contains pigment cells that give a snake its distinctive color pattern. The arrangement of color patterns, type of scales, and scale rows are used to identify the various species.
Rattlesnakes, bullsnakes, and garter snakes have what is called a keeled scale (Figure 3 below), which has a ridge on the center of each scale. Other snakes, such as the racer and milk snake, have smooth scales (Figure 2 below), with no ridges. The skin of a snake is dry, not slimy. Molting, or skin shedding, is repeated periodically throughout a snake’s life. Just prior to shedding, the skin becomes dull and dry looking and the eyes become cloudy or blue-colored. After a few days, the eyes clear and the snake "crawls" out of its old skin, which peels backward over the body from head to tail, in one piece. A new, larger, and brighter layer of skin has formed underneath. An older snake may shed its skin only once or twice a year, but a younger, still-growing snake, may shed up to four times a year.
Check the range maps (on snake pages) to determine if the species of snake actually occurs in your area. For each species there is a listing of key characteristics that will help you distinguish the snake from those of similar appearance. Each snake description includes whether the species has keeled or smooth scales.
Back to Snake Index
From Eggs or Live Birth
Most snakes hatch from eggs (oviparous). Racers, bullsnakes, milk snakes and green snakes are common egg-layers. The eggs are usually white and have an oblong, leathery-like shell. Eggs are normally deposited in a location that is moist and relatively warm such as sand, sawdust piles, rotting stumps, or under rocks. Snake eggs are not incubated like bird eggs; the warmth of the substrate and rays of the sun control the incubation process. Incubation may last up to 60 days before the young are fully developed and hatch. Other snakes, such as garter snakes and rattlesnakes, have live birth of the fully developed young (ovoviviparous). The fertile eggs develop within the maternal body.
Food
All snakes are predators. They must locate their prey before they seize it. Snakes will eat whatever they can catch, master, and swallow. Their prey is located by their senses of vision, smell, or thermosensitivity. The food they consume depends upon the animal’s size and the environment where it lives. Rattlesnakes eat rodents such as mice, ground squirrels, and the young of prairie dogs and cottontail rabbits. They also eat other snakes, lizards, birds, and insects. The average snake will consume two to three times its own weight in various food items between the spring and fall months when the snake is away from its winter den.
Hearing
Snakes do not have external ears and are probably deaf to most sounds.They "hear" by sensing ground vibrations with their belly scales and lower jaw.A snake’s vision is mainly used for detecting movement of prey. They have difficulty seeing motionless prey or enemies. Objects probably appear as a blur at 40 feet, but at 10 to 15 feet, the objects appear sharper. The vision of many snakes, like the rattlesnake, is better suited for nocturnal searching. Some species, such as racers and garter snakes, have eyes specialized for daytime activity. Snakes appear to stare at their prey because they have no eyelids. The eyes of snakes are lidless, but are protected by a tough, transparent covering, or scale, that is shed with the skin. The pupil or the black portion of a rattlesnake’s eye is elliptical, not round as found with the nonvenomous snakes.
(Figure compliments of Missouri Dept. of Conservation)
All snakes are covered with scales, which are thickened areas of a thin outer skin layer. Under this layer is another skin layer that contains pigment cells that give a snake its distinctive color pattern. The arrangement of color patterns, type of scales, and scale rows are used to identify the various species.
Rattlesnakes, bullsnakes, and garter snakes have what is called a keeled scale (Figure 3 below), which has a ridge on the center of each scale. Other snakes, such as the racer and milk snake, have smooth scales (Figure 2 below), with no ridges. The skin of a snake is dry, not slimy. Molting, or skin shedding, is repeated periodically throughout a snake’s life. Just prior to shedding, the skin becomes dull and dry looking and the eyes become cloudy or blue-colored. After a few days, the eyes clear and the snake "crawls" out of its old skin, which peels backward over the body from head to tail, in one piece. A new, larger, and brighter layer of skin has formed underneath. An older snake may shed its skin only once or twice a year, but a younger, still-growing snake, may shed up to four times a year.
Check the range maps (on snake pages) to determine if the species of snake actually occurs in your area. For each species there is a listing of key characteristics that will help you distinguish the snake from those of similar appearance. Each snake description includes whether the species has keeled or smooth scales.
Popular Pets provides a wealth of information about the captive care of snakes. Snakes are from the order Squamata, and share the order with Lizards. They are long reptiles without legs. Snakes strectch vary in length from a couple inches to many feet.
Snake skin is scaled, and remarkably elastic, allowing the snake to eat very large prey. Snakes do not have moveable eyelids or external ears either.Find everything you need to care for your snakes in our Snakes Library. There is information about the snake families, common snake diseases and treatments, breeding guides, general care for all snakes, snake pictures and much more snake information.
Cómo es por dentro una serpiente - Parte II
Autor: Universidad De Las Palmas de Gran Canaria Página Web: » Anatomía de Reptiles
* Cómo es por dentro una serpiente
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte II
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte III
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte IV
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte V
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte VI
ORDEN SQUAMATA - Suborden Serpentes
INTRODUCCIÓN
Existen casi 2400 especies de serpientes que han colonizado la mayoría de los ecosistemas existentes, incluso el medio marino. No hay serpientes en los polos, ni en algunas islas (Nueva Zelanda), ni en zonas donde predominan las bajas temperaturas todo el año (tundra, alta montaña,...). Predominan las especies terrestres, pero también hay especies arborícolas, acuáticas, marinas y algunas excavadoras.
A pesar de esta diversidad de hábitats, presentan ciertas características que son comunes a todas las familias de serpientes: Son reptiles ápodos, con un cuerpo alargado y flexible. No poseen párpados, ni aberturas que conformen un conducto auditivo externo. Presentan receptores especializados para percibir estímulos sensoriales, químicos y térmicos. Los machos presentan dos hemipenes. La fecundación es interna, son ovíparas, pero existen especies ovovivíparas y algunas presentan una verdadera placenta (viviparismo). Ciertas especies cuidan sus huevos y unas pocas llegan a hacer un verdadero nido.
Snake skin is scaled, and remarkably elastic, allowing the snake to eat very large prey. Snakes do not have moveable eyelids or external ears either.Find everything you need to care for your snakes in our Snakes Library. There is information about the snake families, common snake diseases and treatments, breeding guides, general care for all snakes, snake pictures and much more snake information.
Cómo es por dentro una serpiente - Parte II
Autor: Universidad De Las Palmas de Gran Canaria Página Web: » Anatomía de Reptiles
* Cómo es por dentro una serpiente
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte II
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte III
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte IV
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte V
* Cómo es por dentro una serpiente - Parte VI
ORDEN SQUAMATA - Suborden Serpentes
INTRODUCCIÓN
Existen casi 2400 especies de serpientes que han colonizado la mayoría de los ecosistemas existentes, incluso el medio marino. No hay serpientes en los polos, ni en algunas islas (Nueva Zelanda), ni en zonas donde predominan las bajas temperaturas todo el año (tundra, alta montaña,...). Predominan las especies terrestres, pero también hay especies arborícolas, acuáticas, marinas y algunas excavadoras.
A pesar de esta diversidad de hábitats, presentan ciertas características que son comunes a todas las familias de serpientes: Son reptiles ápodos, con un cuerpo alargado y flexible. No poseen párpados, ni aberturas que conformen un conducto auditivo externo. Presentan receptores especializados para percibir estímulos sensoriales, químicos y térmicos. Los machos presentan dos hemipenes. La fecundación es interna, son ovíparas, pero existen especies ovovivíparas y algunas presentan una verdadera placenta (viviparismo). Ciertas especies cuidan sus huevos y unas pocas llegan a hacer un verdadero nido.
miércoles, 21 de abril de 2010
poisonous
Poisonous fangs
All snakes are meat eaters but they have no limbs with which to hold down prey and no teeth with which to chew it. So, many snakes are armed with lethal poisonous fangs instead. These work rather like hypodermic needles. They inject poison into the prey and paralyze or kill it. This gives a snake the time to swallow it's quarry whole, safe from the danger of an active victim's sharp teeth or claws.
All snakes are meat eaters but they have no limbs with which to hold down prey and no teeth with which to chew it. So, many snakes are armed with lethal poisonous fangs instead. These work rather like hypodermic needles. They inject poison into the prey and paralyze or kill it. This gives a snake the time to swallow it's quarry whole, safe from the danger of an active victim's sharp teeth or claws.
Need a computer to be fixed.
If you need a computer fixed go to davey in computernet for tips and help there the best.
snakes
All the snakes are more scared of you then you are them.But when they attack they are defending there home or there kids so take it from mesnake are good animales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)